¡FELICES FIESTAS Y QUE EN EL 2009 SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS!
jueves, 25 de diciembre de 2008
Salud, Dinero y Amor
¡FELICES FIESTAS Y QUE EN EL 2009 SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS!
jueves, 27 de noviembre de 2008
AAAAAAACHIIIIIIIIIISSS!!
PERDONEN AMIGOS, PERO ESTOY DE ESTA GUISA PORQUE DESDE HACE VARIOS DIAS UN VIRUS BASTANTE POTENTE HA CONSEGUIDO INVADIR MI ORDENADOR Y EL DE MILES, QUIZAS MILLONES DE PERSONAS A NIVEL MUNDIAL.
LOS SINTOMAS SON: A LOS 10 MIN. DE ESTAR CONECTADO, LA BARRA DEL ESCRITORIO CAMBIA AL MODELO DE WINDOWS 98 CREO DURANTE UNOS SEGUNDOS Y DESDE ESE MOMENTO TE ECHA DE INTERNET Y SOLO PUEDES VOLVER A CONECTARTE SI REINICIAS EL ORDENADOR. ADEMÁS, TAMBIEN TE VA MÁS LENTO. Y ES QUE ESTE VIRUS SIMPLEMENTE TE ENTRA POR ESTAR CONECTADO...QUÉ PUÑETERO! HE ESTADO MIRANDO FOROS Y SON MUCHAS LAS PERSONAS AFECTADAS. LO GRACIOSO DEL TEMA ES QUE AÚN NO SE HA DADO CON EL PARCHE, CON LA SOLUCION.
ASÍ QUE POR ELLO, ESTARÉ AUSENTE Y MUY A MI PESAR, NO PODRÉ LEEROS TODO LO QUE ME GUSTARÍA, NI TAMPOCO ESCRIBIROS...PERO QUE SEPÁIS QUE OS ECHARÉ DE MENOS.
OJALÁ PUEDA SOLUCIONARLO LO ANTES POSIBLE
SI ALGUIEN SUPIESE LA SOLUCION, LE RUEGO QUE ME LA DIGA PORQUE ESTO ES UN VERDADERO SUPLICIO.
HASTA PRONTO.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Caminando
Se despertaron pronto, en cuanto amaneció.
Tenían ansias por saber qué les depararía aquel camino, lleno de satisfacciones, pero también de situaciones adversas. Así que aunaron entusiasmo y emprendieron rumbo.
Caminaron por extensas praderas, por encima de mullidas mantas de hojas anaranjadas abatidas por la seronda; subieron puentes empedrados desde los que avistaban ríos cuyas aguas brincaban revoltosas hasta llegar al mar. Atravesaron espejos que decían ser lagos, al tiempo que sentían cómo la niebla les calaba la piel; soportaron lluvias y ventiscas, anduvieron por senderos escabrosos que cansaban sus pies.
Pero aún así, aún con todo eso, ambos aguantaron estoicamente los avatares del camino, cual Pelayos frente a los musulmanes.
¿Su secreto? Su complicidad, su optimismo, su ilusión...miraban al cielo y solo veían la palabra SOÑAR pintada con un azul bien intenso. Y así, con tanta felicidad seguían caminando sin saber muy bien a donde.
Bueno, sí...uno de ellos tenía la seguridad de que llegarían a Estocolmo.
De repente, una bifurcación: el camino se dividía en dos direcciones y había que decidirse por una. Se pararon a pensar cuál tomarían. Pero al momento, el más seguro comenzó a caminar y sin mirar atrás, dijo:
- Yo me voy a Estocolmo.
El otro, se quedó parado, observando como se alejaba su compañero y pensando si habría elegido bien. Pocos segundos pasaron cuando empezó a correr detrás de él gritando:
- Tú a Estocolmo y yo.......Contigo!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
FRIO
Hoy me desperté con frío...mucho. Al salir de debajo de mi nórdico lo sentí.
Será porque estoy descalza, pensé.
Me acerqué a la ventana para ver qué tiempo hacía.
Ufff, cómo llueve, qué viento, qué humedad...qué frío.
Volví corriendo a mi habitación, abrí el armario y escogí mi jersey de lana más grueso. El frío no se iba, es más, parecía que cada vez invadía más mi cuerpo.
Decidí ponerme tambien unos calcetines bien calentitos que tengo para cuando voy de monte...creo que así ya no tendré frío.
Pero me equivoqué; a los pocos minutos, continuaba teniendo frío.
Me habré resfriado......esto no es muy normal, la casa tampoco está tan fría.
Así que opté por taparme más. Me puse otro jersey y una chaqueta (parecía el muñeco michelín); apenas podía moverme, pero cualquier cosa para quitarme esa sensación de frío que a cada momento parecía aumentar y que hacía que me sintiera realmente mal.
Me dirigí a la cocina, necesitaba tomar algo bien caliente, así que me hice un cola-cao. Y es curioso, pero el frío seguía...
Daba igual lo que me pusiese encima, el frío cada vez era más intenso, tanto que empecé a tiritar.
¿Qué me está pasando? Me empecé a preocupar.
Estaba claro, el frío no venía de fuera....venía de dentro de mí.
Y es que fue mi alma quien me lo dijo. Con apenas un susurro me contó que le había dado una especie de aire y que había cogido tal constipado que no sabía si saldría de esta.
¿Qué puedo hacer?
Hay un remedio de la abuela. Debes mezclar bien, unas cucharadas de cariño, dos puñados de comprensión, una pizca de tolerancia y un buen chorro de bondad. Te lo tomas tres veces al día durante unos días y verás como todo vuelve a la normalidad.
Me ha costado encontrar los ingredientes, pero al final los he reunido y mañana empiezo con el tratamiento. Espero que surta efecto...
martes, 4 de noviembre de 2008
Eres mía....o no?
Le pregunté.
"Solo es un compañero, no empieces" - me respondió con desdén.
No soporto que me tache de loco, de que veo cosas donde no las hay, aquello estaba claro. Comencé a exaltarme. Le increpé que debía respetarme, que yo era su novio.
"No puedo con esto todos los días.....no lo resisto. Como no confies en mí y no cambies, te dejaré"
"Pero ¿te has vuelto loca? ¿Qué harás tú sin mí? ¿No te das cuenta que yo soy la persona que más te quiere del mundo?
Empecé a zarandearla, por momentos sentía que perdía el control. Me obsesioné con la idea, no podía permitir que me dejara.....qué haría sin ella, por dios!
Creo la insulté, mientras le apretaba fuerte los brazos......necesitaba que reaccionase.
Comenzó a llorar...¿por qué? Si solo quiero decirle que estamos hechos el uno para el otro, ya tenía que saberlo.
Intenté besarla, pero me esquivó.....me gritó que no la tocase, que la dejase en paz.
Y sucedió... no me pude contener y le pegué.
Ha pasado un día y medio y no sé nada de ella. No contesta a mis llamadas, a mis mensajes. He ido a su trabajo, me han dicho que no ha ido.
Todo es culpa mía, no debí portarme así con ella. Pero es que...me provocó.
Necesito tanto saber de ella, donde está, con quién, qué hace....me estoy muriendo de celos...
martes, 21 de octubre de 2008
Mis disculpas

El objetivo de esta entrada es pedir disculpas a mis visitantes amigos, ya que estoy a lo propio, al descanso, a estar ociosa, a pasar las horas con cosas que no puedo hacer habitualmente y claro, como a todo no se puede estar, soy consciente que tendré el blog durante unos días un poco desatendido (espero lo sepan entender....).
Mis primeros días de vacatas los he pasado por tierras canarias...ñó, chacho, qué calufo!
A diferencia de lo que puedan pensar no he parado, descansito poco, mis quehaceres personales añadidos a que no pude dejar de visitar a los amigos, no dejaron que disfrutara de ese solecito tan rico en todo su esplendor, así que he venido con un apenas perceptible tono dorado. Por tanto estos días que restan hasta volver a encontrarme con la rutina diaria, intentaré aprovecharlos a tope, y por ello reconozco que estaré un poco "out",...pero no se preocupen que prontito vuelvo para seguir desnudando pensamientos.
A seguir bien y hasta pronto, amigos!
domingo, 5 de octubre de 2008
Qué tiempos aquellos...
...cuando se podían detener las cosas si se complicaban con un simple,
"No ha valido!" o "Eso no vale" o "Trampa, no, trampa"
...cuando los errores se arreglaban diciendo simplemente..."Empezamos otra vez"
...cuando tener mucho dinero, solo significaba poder comprarse un helado o una bolsa de chuches a la salida del colegio.
...cuando para salvar a todos los amigos en las cogidas, bastaba con un grito de "Por mí y por todos mis compañeros"
...cuando siempre descubrías tus más ocultas habilidades con un ...¿A que no haces esto?
...cuando no había nada más prohibido que jugar con fuego.
...cuando al oir "TONTO EL ÚLTIMO", nos poníamos a correr como locos hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho.
...cuando los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado.
...cuando los hermanos mayores eran el peor de los tormentos, pero también los más fieles y feroces protectores.
...cuando "GUERRA" era arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase.
...cuando quitar las ruedas pequeñas de la bici significaba un gran paso en tu vida.
...cuando el mayor negocio del siglo era conseguir cambiar 10 cromos repetidos por el que hacía tanto tiempo que buscabas.
...cuando nos sentábamos frente a la televisión a las 5 en punto con los ojos desencajados para ver Barrio Sésamo.
...cuando te creías superman o superwoman y te ponías el "babi" del colegio a modo de capa, mientras subido en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como ellos.
Si podéis recordar la mayoría de estas cosas y he conseguido que sonriáis, entonces significa que habéis tenido una infancia felíz y que todavía os queda dentro algo del niño que éramos no hace tanto tiempo.
¡NUNCA PERDAMOS AL NIÑO QUE LLEVAMOS DENTRO!
Por cierto...
¡El último se la queda!
Ahora la llevas.
je,je
domingo, 28 de septiembre de 2008
¿Por qué...
...apretamos más fuerte los botones del mando a distancia de la tele cuando éste no tiene pilas?
...las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?
...cuando vamos en coche y nos perdemos apagamos la radio?
...las mujeres no podemos pintarnos las pestañas con la boca cerrada?
...el sol aclara el pelo y sin embargo oscurece la piel?
..."todo junto" se escribe separado y "separado" se escribe todo junto?
...no hay comida para gatos con sabor a ratón?
...nunca se ha visto en los titulares de un periódico "Adivino gana la lotería"?
...las ovejas no encogen cuando llueve y los jerseys de lana sí?
...para finalizar la sesión de Windows hay que ir al botón inicio?
Si volar es tan seguro, ¿por qué se le llama al aeropuerto "Terminal"?
¿Hasta donde se tienen que lavar la cara los calvos? eh? eh?
...
...hay tantísimas preguntas que no tienen respuesta...
domingo, 21 de septiembre de 2008
Delagua
Y este fin de semana, tocaban las tapas. Tapas de todo tipo, de tortos con picadillo, pulpo, bígaros, patatas con salsas, pinchos morunos, etc, a unos precios bastante asequibles. Todo ello regado con sidra de calidad y escuchando buena música.
Y ahí es donde quería yo llegar, a la música. Porque ayer tocó una banda, para mí antes desconocida. Me sorprendió tan gratamente que he querido postearla para darla a conocer.
Se llaman Delagua, unos ovetenses que se juntaron en el año 2000, y que a través de su música, una fusión pop con ritmos latinos y étnicos, aderezada con letras atrayentes y reivindicativas, saben meterse al público en el bolsillo después de escuchar dos o tres canciones. Lo que más me atrajo de ellos, además de sus ritmos pegadizos, es su manera de desenvolverse en el escenario, con mucha espontaneidad y simpatía que no dejó a nadie indiferente (teniendo en cuenta que la gente estaba más a comer y beber que a escuchar música).
Aquí os dejo un videoclip para que juzguéis vosotros mismos.
Si os han gustado y queréis saber más sobre ellos, podéis encontrar más información en:
www.delagua.net
domingo, 14 de septiembre de 2008
CARPE DIEM
Cris, la hija de una de sus mejores amigas, nos ha dejado en el día de hoy con tan solo 20 añitos por culpa de una meningitis. Le pilló por sorpresa este fin de semana, en Huesca, donde se encontraba con sus padres y su hermana practicando el deporte que para ella era su vida: montañismo.
Los que la conocían dicen de ella que era alegre, cariñosa, inteligente, deportista y muy familiar. Y debido a lo injusta que es la vida, esta niña ya no podrá regalar más su sonrisa. Como dice mi hermana, parece que siempre se van los mejores...
%5B1%5D.jpg)
Siempre he pensado que la vida es corta y que pasa tan rápidamente que hay que intentar disfrutarla al máximo. Pero cuando ocurren cosas como éstas, ese pensamiento se acentúa y te das más cuenta si cabe que no somos nada, que hoy estamos y dentro de un momento, quién lo sabe?
Desde aquí, mis condolencias a sus padres y hermana.
martes, 9 de septiembre de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
Volverás
- Que no te parezca mal, pero yo quiero que te vayas...
- No es que no esté agusto contigo...además cuando llegan las Dudas, lo pasamos genial. Son un poco indecisas pero siempre nos hemos entendido bastante bien. Pero...
- ¿Pero qué...?
- Nada...que no es lo mismo desde que la Ilusión no reside en tus ojos.
- ¿ Y qué quieres qué le haga? Llegó un día de repente, despertándolo todo y cuando me vine a dar cuenta, ya se había ido.
- Sé que no te sientes igual conmigo que con ella y eso no me gusta.
- Es que ella hace que me sienta mejor, entiéndelo. Aunque tú tambien haces que recuerde cosas que apenas recordaba...
- Sabes que ese es mi objetivo, aunque a veces haga daño. Pero siento que te estás cansando de mi y ha llegado el momento de irme...
- No digas eso, tampoco me haces tanto mal. Venga quédate un poquito más.
Esas palabras ya no se escucharon...se había ido. En su lugar encontró una nota:
"No te preocupes. No sé cuando, pero volveré.
Firmado: La Melancolía"
-
jueves, 21 de agosto de 2008
El ascensor
¿Por qué hacía eso nuestro personaje?
domingo, 10 de agosto de 2008
Ya se han casao....!


Y es que me encanta que la gente se quiera y como no, que decidan formalizar ese sentimiento tan precioso como es el AMOR a través del matrimonio. Pero ¿y toda esa parafernalia que se monta en torno a las celebraciones de las bodas?...En muchas ocasiones y a elección de los contrayentes es impresionante el despliegue de medios y los cantidad de gastos que conlleva celebrar una boda (vestido, flores, banquete, etc, etc.). Pero bueno, entiendo que lo importante es dejar bien patente lo mucho se quieren...

Y la verdad que no me gustaría que se malinterpretaran mis palabras. A mí no me molesta en absoluto que la gente si decide casarse lo haga por todo lo alto y haga todas las celebraciones que estime oportunas para tal evento. Simplemente lo comento, porque esta mañana, me ha chocado leer la siguiente noticia en el periódico:
"Siete parejas se rompen cada día en Asturias, unas 2.600 al año"

Según la mayoría de los expertos el "divorcio express" (que entró en vigor en julio de 2005) es una de las razones para el aumento de divorcios. La oportunidad de acceder a la separación definitiva a partir de los tres meses de matrimonio, la rapidez en el proceso y una clara reducción en los costes han contribuido a incrementar unas cifras ya de por sí elevadas. En los últimos 5 años hasta 2006 (último año del que se dispone de datos oficiales), la tasa de divorcios ha crecido un 277%, colocando a España a la cabeza de la Unión Europea como el país con mayor número de divorcios.
Y aún con estos datos tan alarmantes la gente cada vez más, decide casarse...Y yo me pregunto: ¿estos datos se derivan de lo precipitadamente que toman algunas parejas la decisión de casarse? ¿cuando se decide se hace consciente de que se pretende que sea para toda la vida...? o ¿es que al final va a ser el acto de contraer matrimonio el causante de que el AMOR se termine en una pareja?...a este paso creo que las parejas que duren juntas una vida, se convertirán en especies en peligro de extinción...jeje.
En fin, qué bonito es el amor...
miércoles, 30 de julio de 2008
I am mine
Hoy no me apetece escribir...no estoy inspirada.
La verdad que hace mucho que no lo hago (será el verano, sin querer le he debido de dar vacaciones a mis neuronas...)
Tampoco es que tenga mucho tiempo ultimamente... además es tarde y ando un poco agotada...
Lo único que me apetece es escuchar música y relajarme....olvidarme del mundo...de todo...y sentir la música...
Hoy he elegido a los Pearl Jam, para mí de lo mejorcito que hay en el panorama musical.
La voz de Vedder, inigualable; la letra de sus canciones, con ese sentido humanista e intimista que tanto los caracteriza...a mí me encantan.
Aquí os dejo con este temazo y la magia de una de las mejores bandas en directo.
Decidid por vosotros mismos...
domingo, 20 de julio de 2008
Curiosidades Siglos XV y XVI

En un día de fiesta, la cocina del palacio era capaz de preparar un banquete para 1500 personas sin la más mínima higiene.
Vemos en las películas a la gente siendo abanicada. La explicación no esta en el calor, sino en el mal olor que emanaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes íntimas porque no se lavaban).

Tampoco había costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciones y de agua corriente. Así el mal olor era disipado por el abanico.
Pero solo los nobles tenían lacayos que hacían esta labor. Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.
Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época eran mas usados que contemplados, ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, que no tenían baños y se reunía una gran cantidad de personas.

En la Edad Media la mayoría de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano.
La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable.
Así mismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor. Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.
Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres de la casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad. Al final los niños y los bebes los últimos.
Cuando se llegaba a ellos ya se podía perder un bebe dentro del agua de lo sucia que podía estar.

Los tejados de las casas no tenían bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos, perros, ratas y otros bichos. Cuando llovía las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión 'llueven perros y gatos' típica anglosajona.
Los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la falta de higiene de la época se hacia muy frecuente; los tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo.
En los vasos ocurría lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño.
Alguien que pasase por la calle y viese a alguna persona en este estado podía pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no. De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.
Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había siempre suficiente sitio para todos. Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver. Los huesos eran retirados a un osario. A veces al abrir los ataúdes, se percibía que el enterrado había arañado la tierra, había sido enterrado vivo.
En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge la expresión 'Salvados por la campana' que usamos hoy día.
¿ Curioso verdad...?
jueves, 10 de julio de 2008
Aristotiquia
martes, 1 de julio de 2008
A pensar!

2. En cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.
3. Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene cada uno, diferente de los demás, cierto animal.
4. Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni bebe la misma bebida.La pregunta es: ¿Quién tiene el pez?
Pistas:
01. El inglés vive en la casa roja
02. El sueco tiene perro.
03. El danés toma té.
04. El noruego vive en la primera casa.
05. El alemán fuma prince.
06. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.
07. El dueño de la casa verde toma café.
08. La persona que fuma pall mall cría pájaros.
09. El dueño de la casa amarilla fuma durnhill.
10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
11. El hombre que fuma blends vive al lado del que tiene un gato.
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado que fuma durnhill.
13. El hombre que fuma bluemaster toma cerveza.
14. El hombre que fuma blends es vecino del que toma agua.
15. El noruego vive al lado de la casa azul.
He de decir que no es tan complicado como lo pintan (hasta yo lo he resuelto! jejeje)
Suerte!!
domingo, 29 de junio de 2008
No soporto...
...que me griten
(debo de tener el oído un poco sensible)
...los fréjoles
(es que saben a prado)
...la gente que no da los buenos días
(tanto cuesta?)
...ver a alguien escupir
(uuuffff, es que no puedo, qué asco!)
...la mentira
(si decides hacerlo, conmigo no cuentes)
...ver un cuadro torcido
(automáticamente lo tengo que enderezar)
...las serpientes
(me muero si veo una)
...el olor a sudor
(lávate cochino/a!!)
...que mi pelo deje de estar liso por culpa de la humedad
(tanto esfuerzo para nada...)
...que hablen en el cine, en el teatro...
(chssssss...a hablar a la calle)
...a la gente sin sentido del humor
(tienen que tener unas úlceras de estómago...)
...el cotilleo
(no me importa la vida de los demás...tengo bastante con saber llevar la mía)
....etc, etc...
hay muchas más cosas que no soporto pero no es plan de hacer una macro-entrada.
¿Y tú?
¿qué es lo que no soportas?
sábado, 21 de junio de 2008
My Darling

domingo, 15 de junio de 2008
Alerta (niña perdida...)
una huida hacia delante
Y si pierdo la cabeza
quien me va a decir que pare.
Tienen prisa por hacer que me calle pero
yo canto lo que quiero y lo que siento
canto lo que me sale
igual que mi corazón late...
Igual que respiro
o igual me caigo por un precipicio
Pero yo soy la que decido
cuando salto y con quien me río
Y si lloro, y si lloro yo decido
a quien le muestro mis lágrimas
Una princesa dormida
en un castillo vacío
al despertar se dió cuenta
que estaba fuera de sitio
en medio de la ciudad
anda arrastrando su traje
las joyas de su corona
no sirven para este viaje
Ale ale, ale ale alertaaa
cuando camina niña perdida
Ale ale, ale ale alertaaa
cuando camina niña perdida
niña perdida...
Una princesa dormida
en un castillo vacío
al despertar comprendió
que era rodar su destino
Su reino por un amigo
que le acompaña esta noche
Que pronunciara al oido
las sílabas de su nombre
Ale ale, ale ale alertaaa
cuando camina niña perdida
Ale ale, ale ale alertaaa
cuando camina niña perdida
niña perdida...
sábado, 7 de junio de 2008
Qué tiene esta sidrina...

Después de este breve acercamiento a este nuestro preciado bien, solo deciros que la sidra, suele ser bastante traicionera y antes de que te des cuenta, puede emborracharte de forma considerable. Así que si nunca la han probado, vayan con precaución, no beban los culines muy seguidos... Y sobre todo, recuerden este dicho:
"Para saber beber la sidra, hay que saber mearla"
Salud!
miércoles, 4 de junio de 2008
Ahí te quedas
lo pienso...lo intento,
recuperar esa dignidad que un día perdí
por querer sentir tus labios, tu boca,
perfecta, hipnótica...
Lucho contracorriente cuando me buscas,
te entregas, no me resisto... y soy débil,
Dejo que machaques mi existir con tus palabras.
Esas que suenan a bolero cuando me las cuentas al oído
pero que al irte se tornan lejanas, ficticias.
Soy tu pasatiempo, tu marioneta, y lo sabes....y gozas.
Pero, ¿sabes mi amor?
con tus desdenes he ido tejiendo una gruesa bufanda
para protegerme de este desamor que no he elegido,
que tú me has ofrecido.
Nuevos senderos me esperan, y los recorreré.
iré despacio, con algo de frío...pero ya lo he decidido.
No pensaré ni un segundo más en ti.
lunes, 2 de junio de 2008
Sandía, cereza, sandía
Ayer por la noche, fuimos a tomar la primera a un bar donde te puedes tomar algo en plan tranquilo, sentado, charlando tranquilamente. Como era medio temprano, no había mucha gente con lo que no pude evitar fijarme en un chino (bueno, creo que era chino, la verdad que me cuesta bastante distinguir a los asiáticos), pegado a la máquina tragaperras. Al rato, llegó la que creo que era su mujer y se pusieron los dos mano a mano sin parar de meter dinero. Él a su vez, no paraba de fumar. Allí permanecían embobados, como si la máquina los tuviese hipnotizados. Cuando nos fuimos, a las dos horas más o menos, allí seguían, sin haberse movido del sitio. No es la primera vez que veo a un chino echando en una de esas máquinas, pero ayer me llamó muchísimo la atención y no pude pensar en lo grave que es la ludopatía.
sábado, 31 de mayo de 2008
El flechazo
Estaba empezando a anochecer y aunque había dejado de llover, todo estaba mojado, se sentía la humedad. Acababa de dejar a un cliente y me dirigía hacia mi plaza, pensando en la gente que había pasado hoy por mi taxi. Siempre lo hacía al finalizar el día, siempre enumero mentalmente la cantidad de "frikis" con la que me había topado, porque verdaderamente hay gente muy extraña por el mundo....hoy podía destacar del resto a una señora de unos 50 años, gruesa, con un abrigo de piel de .....guepardo?, maquillada como una puerta y enjoyada hasta las orejas (todo goldfield, si acaso), que no paró de narrarme su tarde: había cantado tres líneas y un bingo y podía haber resultado mejor si no hubiese sido por un señor que no lo entendía pero no había parado de ganar en toda la tarde. O el señor calvo, bajito, vestido con un traje que aunque parecía bueno, no le sentaba bien...no paró de secarse el sudor con su pañuelo, y de hablar por el móvil...parecía que las cosas en el trabajo no le iban bien, debía de ocupar un puesto relevante y a pesar de lo poquita cosa que era, tenía una mala ostia!! no paró de lanzarle improperios a un tal Alberto: que si en el momento que él faltaba era todo un desmadre, que cuando llegase ya hablarían, que si patatín que si patatán....un prepotente, vamos, y un mal educado. Tambien recordé al par de gays que no pararon de achucharse durante todo el trayecto. Se besaban y tocaban, diciendose tonterías, del orden de: "estás muy guapo hoy, cari, estos pantalones te hacen un culito increíble" o "amor, esta semana iré a la pelu de la Juli para que me corte el pelo en plan fashion fashion, necesito un cambio". Vamos que me estaba empezando a poner un poco malo, sobre todo de escucharlos....no tengo nada en contra de los gays, pero he de reconocer que hay "locas" que me cargan un poco.
domingo, 25 de mayo de 2008
Vuelve la rutina...
Qué rápido pasa el descanso...ni me he enterao!!
sábado, 24 de mayo de 2008
Tolerancia a la frustración

Implica una sensibilidad excesiva hacia todo lo desagradable, que funciona como una lente de aumento, magnificando el lado malo de cada situación...lo feo es espantoso, lo malo es horrible, lo molesto es insoportable. Suelen ser personas impulsivas, que van de víctimas, culpando a los demás y al mundo de todos sus pesares.
En cambio, hay personas que saben tolerar la frustración, para ellas la vida es más agradable, más fácil, con menos estrés, son capaces de convertir los problemas en nuevas oportunidades, tienen más probabilidades para resolverlos, porque no reaccionan ante ellos con tanta intensidad, ni intentan escapar para no sentir, aceptan con más facilidad el dolor, el sufrimiento, la incomodidad, el fracaso...Son aquellos que practican el viejo refrán de "al mal tiempo, buena cara".
Sabiendo todo esto, no he podido preguntarme qué es lo que abunda más, gente que se rebela ante lo que le pasa y hace de sus males una catástrofe o gente templada que siempre piensa en positivo y que pretende vivir en ...¿los mundos de Yuppi?. Y es que muy a mi pesar, y teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos, la balanza cae hacia lo negativo, creo que cada vez nos cuesta más controlarnos ante situaciones inesperadas que trastocan nuestros planes.
Porque...¿cómo reaccionarías si por ejemplo tienes una entrevista de trabajo muy importante, y justo cuando te diriges hacia ella, te pilla un monumental atasco que hará que te retrases por lo menos 2 horas, con lo que seguramente perderás la entrevista?
¿pasarías ese tiempo de espera enfadado, tenso, maldiciendo tu mala suerte...?
o por el contrario, ¿apagarías el coche, saldrías a estirar las piernas y como ves que va para largo, sin apenas inmutarte, te pones a leer un libro?
Lo cierto es que este término psicológico me ha dado mucho que pensar, aunque sinceramente, creo que no todo es blanco o negro, no podemos saber si somos capaces de tolerar o no nuestra frustración, porque cada situación es diferente y hay muchas variables que influyen, lo que hoy te parece malísimo, en otro momento no tiene por qué parecértelo tanto...
...tú qué crees?
miércoles, 21 de mayo de 2008
Fuente Esperanza
Siempre buscando una fuente, para poder respirar...
...cuando diviso un pasadizo a lo lejos, creo enloquecer...
lunes, 19 de mayo de 2008
Tarde de Domingo

jueves, 15 de mayo de 2008
A. F.
OLÉ Alejandro!!
martes, 13 de mayo de 2008
Hermanos
Pero no todo es positivo: tener un hermano tambien significa escuchar esa comparación que tanto aborreces porque en el fondo sabes que es cierta:
"mira a tu hermano que bien estudia, no como tú que no coges un libro"
"no comas tanto, no pienses que eres como tu hermana que da igual lo que coma, siempre está igual"...
¿Y quién no se ha enfadado con un hermano por una tontería pero que en ese momento es como si te fuese la vida en ello? Puedes llegar incluso a parar de hablarle el tiempo que estimes oportuno porque no quiso dejarte su camisa más chula o prefirió no "defenderte" aquel día que llegaste tarde.
Pero aún con todo eso, siendo ya adultos y teniendo cada uno su vida, estoy segura de que todos los que tenemos hermanos, haríamos lo que fuese por ellos sin esperar nada a cambio....porque son eso, nuestros HERMANOS.
lunes, 12 de mayo de 2008
Tu Mirada

Al mirarte, pude ver algo en el cielo,
algo que mi corazón esperaba,
ese algo que en el fondo me da miedo
y que al fín encontré en tu mirada.
Tú me hablaste y tus palabras fueron hielo,
una lágrima en mi rostro reflejaba
esa rabia que del cielo me arrastraba
y de nuevo me ponía en un infierno.
Te pedí con mil besos que me amaras...
Rozaste mis labios en la distancia.
Ese frío que tu corazón emanaba,
me explicó que un nuevo amor lo llenaba.
Me maldije por haberte conocido,
pues la ira y el odio me cegaban.
Y aunque hoy el recuerdo está dormido,
solo puede despertarlo TU MIRADA.
domingo, 11 de mayo de 2008
Xanas
